Caracterización clínica y marcadores de estrés oxidativo en pacientes con cáncer de pulmón tratados con poliquimioterapia

Introducción: Los tratamientos oncológicos aplicados en el cáncer de pulmón, en especial la poliquimioterapia, promueven en su mecanismo de acción citotoxicidad y liberación de ciertas especies reactivas del oxígeno.

Objetivo: Caracterizar a pacientes con cáncer de pulmón según los marcadores de estrés oxidativo y de defensa antioxidante en el momento del diagnóstico y después de concluido el tratamiento con poliquimioterapia.

Métodos: Se realizó un estudio analítico, prospectivo, en 86 casos divididos en dos grupos: casos diagnosticados con cáncer de pulmón (n=52) y sanos (n=34) en Hospital Neumológico Benéfico Jurídico en el período comprendido desde mayo de 2016 a mayo de 2018.

Resultados: Predominó el sexo masculino (63,5 %) y el 55,8 % con más de 60 años. El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma (57,7 %) y el 61,5 % emplearon la modalidad de quimioterapia cisplatino y etopósido. Los pacientes con cáncer de pulmón mostraron un mayor daño oxidativo endógeno a lípidos y a proteínas (40,4 % y 28,8 %) respectivamente, mientras que el 63,5 % mantienen la normalidad de concentraciones plasmáticas de peróxidos totales. En el 40,4 % de los pacientes se incrementaron las actividades de defensa enzimáticas de la superóxido dismutasa, la catalasa y glutation peroxidasa, las cuales tuvieron una tendencia a la normalidad (63,5 % y 48,0 %) respectivamente. El 76,9 % alcanzó niveles normales de glutation s-transferasa concluido el tratamiento oncoespecífico.

Conclusiones: La quimioterapia se relaciona con una exacerbación del estrés oxidativo y una disminución del sistema de defensa antioxidante.

Palabras clave: cáncer de pulmón; poliquimioterapia; respuesta antitumoral.

Sergio Fernández García, Donel Gonzalez
 PDF  XML
 
Elementos 1 - 1 de 1

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"