octubre diciembre

Tabla de contenidos

Cartas al director

Acoso escolar cibernético en el contexto de la pandemia por COVID-19
Lucy Perla Gulliana Cedillo Ramirez
766 lecturas

Artículos originales

Evaluación de la respuesta aguda al broncodilatador en pacientes asmáticos sobrepesos y obesos

Introducción: La obesidad está asociada al uso frecuente de medicación de rescate y padecer asma de mayor gravedad. Los obesos asmáticos tienen menor reactividad bronquial, sin embargo, existe información limitada sobre la magnitud de la reversibilidad aguda al broncodilatador (RAB).

Objetivo: Evaluar la magnitud de respuesta aguda al broncodilatador en pacientes asmáticos sobrepesos y obesos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 49 pacientes asmáticos sobrepesos y obesos atendidos en consulta externa del Hospital Neumológico Benéfico Jurídico (enero 2017˗ enero 2018) y se constató mediante espirometría la respuesta aguda al broncodilatador.

Resultados: Predominó la edad (40-59 años), mayor asociación de padecer asma, poca mejoría con la aplicación del broncodilatador. El sexo femenino (20-59 años) presentó mayor número que el masculino y menor reversibilidad al broncodilatador. Los pacientes con antecedentes patológicos familiares de asma o atopia representaron 73,5 % del total. El 76,5 % de los obesos no presentó mejoría con la aplicación del broncodilatador. Predominó la categoría de gravedad persistente moderada.

Conclusiones: El sexo femenino tiene más riesgo de padecer asma y no tener mejoría al aplicar el broncodilatador. Los obesos mayores de 40 años tienen mayor riesgo de no presentar reversibilidad aguda al broncodilatador. Los antecedentes patológicos familiares de asma o atopia y personales de otras enfermedades no predisponen a menor reversibilidad aguda al broncodilatador. La gravedad del asma no influye en la reversibilidad aguda al broncodilatador.

Osbel Díaz Luis
237 lecturas
La evaluación final en la especialidad Medicina Interna: propuesta de adecuaciones

Introducción: La evaluación de graduación constituye el examen de culminación de los estudios de la especialización, correspondiente a la enseñanza de posgrado.

Objetivo: Proponer y fundamentar la realización de modificaciones en la evaluación de graduación de la especialidad Medicina Interna, en nuestro contexto.

Método: Investigación sustentada en el análisis de documentos metodológicos y en una reflexión crítica de la praxis, para la construcción teórica de la propuesta de modificaciones.

Resultados: A partir de la identificación de “puntos de mejoría” y guiados por una serie de principios, se proponen los siguientes cambios: 1) readecuación en la secuencia de los ejercicios teóricos y prácticos que conforman el examen estatal, 2) mayor peso de las actividades prácticas en la evaluación, tanto por aumento del número de actividades como por el tiempo destinado a las ejecuciones, 3) representación más amplia de la diversidad de habilidades y competencias objetivo de aprendizaje en la residencia, y 4) una mirada más exigente y valorizada de las competencias investigativas en general, y del trabajo de terminación de la especialidad en particular.

Conclusiones: Mediante los cambios que se proponen se logra una certificación más real y objetiva de las competencias profesionales de los educandos para el cumplimiento del encargo social, y contribuye al mejoramiento de la calidad del profesional egresado, al estimular un proceso formativo dirigido a garantizar la aplicación de los conocimientos.

Luis Alberto Corona Martinez
268 lecturas
Caracterización de la evolución clínica del trasplante renal en pacientes con virus de la hepatitis C positivo

Introducción: La infección por el virus de la hepatitis C es un evento común en los receptores de trasplante renal que la arrastran desde su estancia en los tratamientos de hemodiálisis previos al implante. La positividad al virus C se ha asociado a una evolución desfavorable después del trasplante, dado por una mayor frecuencia de complicaciones clínicas, metabólicas e inmunológicas que repercuten de forma negativa tanto en la supervivencia del injerto como del paciente.

Objetivos: Caracterizar la evolución clínica de los pacientes trasplantados de riñón con virus de la hepatitis C positivo y determinar la evolución de este grupo de enfermo de acuerdo a variables demográficas, clínicas y de supervivencia.

Método: Estudio analítico, transversal, retrospectivo en pacientes trasplantados renales del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, desde el año 2005 al 2017. Se excluyeron los menores de 15 años, los retrasplantes, los trasplantes dobles y los combinados o cuando no se pudo obtener la información. Se comparan las variables escogidas entre enfermos que llegan al trasplante con serología positiva al virus C, (HVC positivos), con los HVC negativos.

Resultados: Del total de 156 enfermos, 65 % (102) fueron HVC positivos, no se encontraron diferencias entre grupo en cuanto a edad y sexo de receptores y donantes, así como tampoco en el tratamiento inmunosupresor utilizado. El donante vivo se empleó menos en los HVC positivos donde se encontraron más enfermos con poliquistosis renal. La necrosis tubular aguda (NTA) y el rechazo fueron más frecuentes en los HVC positivos, siendo la primera estadísticamente significativa, p=0,0421, también resultaron significativamente más frecuente en el grupo HVC positivo, la proteinuria, p=0,041, la elevación de enzimas hepáticas, p=0,047 y la diabetes postrasplante, p=0,047. La supervivencia del injerto y los pacientes fue menor en los HVC positivos.

Conclusiones: En este estudio la hepatitis por virus C impacta negativamente en la evolución del injerto y propicia la aparición de algunas complicaciones clínicas, lo que sin dudas pudiera influir en una menor expectativa de vida tanto para el injerto como para el enfermo.

Gerardo Borroto Díaz
92 lecturas
sergio fernandez garcia, Donel Gonzalez
214 lecturas
Prevalencia del síndrome metabólico en la población de dos consultorios del Policlínico “Primero de Enero”

Introducción: El síndrome metabólico es un importante problema de salud y factor de riesgo para un grupo de enfermedades cuyo factor patogénico común es la aterosclerosis. Estas enfermedades constituyen la primera causa de muerte en muchos países y también en Cuba.

Objetivo: Caracterizar el perfil del síndrome metabólico en la población de dos consultorios.

Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 2 consultorios médicos del policlínico “Primero de enero”. A los pacientes diagnosticados con síndrome metabólico se les realizó una medición del Índice de Masa Corporal y del colesterol total.

Resultados: El síndrome metabólico se diagnosticó en 247 pacientes, su prevalencia en la población estudiada fue de 9,57 %. 121 pacientes (49 % del total) tenían 60 años o más. Los componentes del síndrome metabólico encontrados con mayor frecuencia fueron obesidad abdominal en 168 pacientes (68,01 % de la muestra), hiperglucemia en 115 (46,56 %) e hipertensión arterial en 98 (39,68 %). 86 pacientes (34,82 %) también presentaron hipercolesterolemia.

Conclusiones: El síndrome metabólico se presenta frecuentemente en la población mayor de 60 años. La obesidad abdominal, la hiperglicemia y la hipertensión arterial son los componentes del síndrome metabólico hallados con mayor frecuencia. La hipercolesterolemia se detecta a menudo en pacientes con dicho síndrome. Para reducir la morbimortalidad relacionada con el síndrome metabólico es necesario establecer estrategias de detección y control eficaz de los factores de riesgo que lo componen y de la hiperlipidemia frecuentemente asociada.

Raúl Chávez Vega, Dayanis Rivero Sabournin, David Folgueiras Pérez
216 lecturas
José Miguel Chao Paredes
222 lecturas
Factores pronósticos de aterosclerosis subclínica en pacientes dislipidémicosIntroducción: La aterosclerosis subclínica es predictora de eventos vasculares futuros y es diagnosticada por imágenes y biomarcadores sin que existan manifestaciones clínicas.Objetivo: Identificar los factores pronósticos asociados con la aterosclerosis subclínica en pacientes dislipidémicos.Método: Se realizó un estudio de cohorte en el Hospital Hermanos Ameijeiras en 1028 pacientes en el periodo de 2016 al 2019.Resultados: La existencia de placa de ateroma fue de 26,9 %. Existieron diferencias significativas relacionadas al tabaquismo (30,0 % vs 23,7 %). En las variables lipídicas, el promedio de los valores de la LDLc fue superior en los pacientes con placa de ateroma y la relación CT/LDL fue mayor en los que no tienen esta alteración. La frecuencia de engrosamiento del complejo íntima-media mayor de 1,0 mm fue de 37,1 %. Existieron diferencias significativas relacionadas al tabaquismo (30,4 % vs 22,4 %) y la presencia de HTA (56,7 % vs 48,8 %) en las variables lipídicas el promedio de los valores de la HDLc fue superior en los pacientes sin aumento del grosor del complejo íntima-media y la elevación CT/HDL fue mayor en los que presentan dicha alteración.Conclusiones: Los factores que influyen de manera independiente en la probabilidad de formación de las placas de ateroma son la LDLc (elevada), la edad, los triglicéridos y el sexo masculino y los que influyen en la probabilidad para el engrosamiento del complejo íntima-media son la HDLc (baja), el tabaquismo, y la hipertensión arterial.
Alfredo Herrera González
321 lecturas

Artículos de revisión

Trastornos neurológicos asociados a la infección por virus dengue

Introducción: Los trastornos neurológicos asociados al dengue es un tema que cobra vital importancia en estos tiempos debido a que el espectro clínico del dengue ha cambiado y las manifestaciones atípicas están reportándose con mayor frecuencia. Los serotipos 2 y 3 son los más frecuentemente relacionados a manifestaciones neurológicas como la encefalitis, mielitis y síndrome de Guillain-Barré.

Objetivo: Reportar una serie de casos con trastornos neurológicos asociados a la infección por DENV y sus variables clínicas, humorales e imagenológicas.

Casos clínicos: Todos los pacientes cursaron en primera instancia con un cuadro clínico de dengue no complicado dado por fiebre de 38,5º C y escalofríos de aparición brusca, exantema maculo-papuloso céfalo-caudal que respeta palmas y plantas, artralgias, mialgias, cefalea frontal y retro-ocular, esta última a la contracción del músculo recto superior del globo ocular. Todos confirmados con anticuerpos específicos anti-virus del dengue. Un paciente desarrolló síndrome de Guillain-Barré, otro curso con encefalitis, bicitopenia y compromiso del nivel de conciencia. El resto cursó con mielitis transversa, meningoencefalitis y encefalitis autoinmune.

Conclusiones: Los trastornos neurológicos asociados al virus del dengue deben ser sospechados en todo paciente que ingrese con esta infección y manifieste cualquiera de las alteraciones aquí descritas.

Cristobal González-Losada, Mailyn Lozano García, Mario Herrera García
515 lecturas

Reporte de casos

Pedro Pablo Pino Alfonso, Laura Hernández Moreno
116 lecturas
Alvaro Guillermo González Santisteban, Lázaro Leopoldo Capote Pereira, Hilev de las Mercedes arrondo Muguercia
160 lecturas
Peritonitis por fusarium en paciente en diálisis peritoneal domiciliaria

Introducción: La peritonitis fúngica es una complicación infrecuente pero grave para un paciente en diálisis peritoneal domiciliaria.

Objetivo: Describir un caso de peritonitis fúngica en un paciente en diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA).

Métodos: Se presenta un paciente masculino de 53 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, 9 años en diálisis peritoneal continua ambulatoria, con una desnutrición proteico energética moderada. Durante su tratamiento presentó varios episodios de peritonitis bacterianas, infecciones del orificio de salida y una recolocación de catéter peritoneal con cuff extruido. Se trabajó con sus antecedentes, cuadro clínico, agente etiológico y tratamiento. El diagnóstico se estableció por la presencia de líquido peritoneal turbio, conteo celular con más de 100 leucocitos/ul y cultivo con la presencia del hongo filamentoso.

Resultados: En diciembre de 2017 se le diagnostica una peritonitis por fusarium, sin leucocitosis ni anemia, sí presentaba una hipoalbuminemia, se cultiva además pared de la habitación donde el paciente se realizaba los intercambios y se encuentra hongo filamentoso. En principio se comienza tratamiento con vancomicina y ceftacidima, posteriormente se cambia la ceftazidima por amikacina y finalmente, al tener resultado de cultivo y se muestra el patógeno, se inicia tratamiento con itraconazol, lamentablemente el paciente fallece a los 20 días.

Conclusiones: Con esta investigación se analizan aspectos clínicos y microbiológicos de la peritonitis por fusarium, los cuales son poco conocidos en diálisis peritoneal domiciliaria.

Yanet Álvarez González, Raúl Bohorques Rodríguez
196 lecturas

Artículo de opinión

Berto Delis Conde Fernández, Miriela Conde Pérez, Yoel A. Conde Pérez
1017 lecturas

Articulo especial

Llamado de la Sociedad de Medicina Interna a los internistas
miguel blanco aspiazu
25 lecturas